Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; CALCAGNO, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Ajuste de tecnologías de aplicación fitosanitaria en frutales de hoja caduca. Setiembre 2019. Proyecto FPTA 346 - Producción integrada y mecanización. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 28.43. (Serie Actividades de Difusión; 792).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; CALCAGNO, R.; ZOPPOLO, R.; FASIOLO, C. Avances en mecanización de Prunus en Uruguay. [Presentación Oral-O5M2]. Módulo 2 - FISIOLOGÍA, PROPAGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p. 9. (Serie Actividades de Difusión; 793)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; GUIDOBONO, N.; CALCAGNO, R.; SAPPIA, C. Producción integrada, muro frutal y malla sanitaria en Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2021. 64 p. (Serie FPTA-INIA; 95). Proyecto FPTA 346: "Fortalecimiento del sistema de Producción Frutícola Integrada y ajuste del paquete tecnológico asociado, para la zona frutícola sur del país". Período de Ejecución: Abril 2017 - Junio 2021. Institución ejecutora:...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ZEBALLOS, R.; GUIDOBONO, N.; SAPPIA, C.; CALCAGNO, R.; BUSCHIAZZO, M.; WATERSTON, S.; ANFUSO, V.; FASIOLO, C. FPTA 346: hacia una fruticultura más sustentable. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p.67-70. (Revista INIA; 58)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 4
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  07/10/2014
Actualizado :  21/09/2021
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  RÍOS, A. (Coord.).
Afiliación :  AMALIA RIOS GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Seminario-Taller Iberoamericano sobre Resistencia a Herbicidas y Cultivos Transgénicos: Ponencias.
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Colonia del Sacramento (Uruguay): Centro Politécnico del Cono Sur, INIA, 6 - 8 de diciembre de 2005.
ISBN :  9974-38-215-7
Idioma :  Español
Contenido :  Presentación: El cambio tecnológico introducido por la siembra directa en los agroecosistemas ha aportado una serie de ventajas a los agricultores, favoreciendo la mayor sustentabilidad en los sistemas productivos y reduciendo los costos de producción, principalmente por ahorro de energía. Sin embargo, la siembra directa, así como la introducción de cultivos geneticamente modificados resistentes a herbicidas, conlleva a una mayor dependencia en el uso de estos agroquímicos, determinando una mayor presión de selección sobre las malas hierbas, resultando en eventuales procesos de modificación en la flora a lo cual se suma el riesgo de aparición de resistencia. El presente Seminario-Taller Iberoamericano ? Resistencia a herbicidas y cultivos transgénicos? se realiza en el marco de las actividades programadas dentro del proyecto ? Resistencia de malezas a herbicidas? comprendido en el Acuerdo de Trabajo INIA España ? INIA Uruguay, cuyo cometido es prevenir la presencia de malezas resistentes a herbicidas, evaluando su riesgo de ocurrencia en sistemas de siembra directa en Uruguay. Para cumplir este mandato se fijaron tres objetivos: primero, conocer la situación de la resistencia de malezas a herbicidas en distintos países y la incidencia de los cultivos transgénicos en esta problemática; segundo, analizar las alternativas tecnológicas desarrolladas para el manejo de las situaciones de resistencia y tercero, instrumentar, para los países de la región, posibles estrategias que ... Presentar Todo
Palabras claves :  METODOS DE ESCARDA.
Thesagro :  HERBICIDAS; MALEZAS.
Asunto categoría :  H60 Malezas y escardas
URL :  http://www.inia.org.uy/estaciones/la_estanzuela/webseminariomalezas/index.htm
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100436 - 1INIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional